Si estás pensando en probar algo nuevo, te gustará conocer acerca de Windows Server 2012 R2.
Antes de iniciar el tutorial aquí se muestran los requerimientos básicos para poder instalarlo.
- Procesador de 64 bits a 1,4 GHz
- RAM de 512 mb
- Disco Duro de 32 Gb
- Pantalla Super VGA (1024 x 768) o de mayor resolución
Nota: En Windows Server existen los dos tipos de usuario (Administrador y Usuario) mientras que en el Server siempre vas a ser Administrador y poder ponerle y quitar lo que quieras del Windows mientras que en Windows hogareño solo eres “Usuario”
En las siguientes pantallas se muestra que se ha iniciado el cargado del sistema hasta que se reinicie.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_tcbxphK59X9vhTt4wFf7u1_qX2QZ76Gb9sQXI7R5fFWhXa8wMvefZl3KkAjve5ak7GIdottWp1tTi2UT2mxlv8NPUkYYzkMpD-jh5T03sZaF3RO4BYe0qgLxR-CRghhQ=s0-d)
En la siguientes ventanas se muestra el escritorio y administrador de servicios del Windows Server 2012 R2
En este tutorial de instalación de Windows Server 2012 R2 conoceremos las dos maneras de instalación de este sistema.
Primero debemos tener nuestra imagen ISO o nuestro sistema en una USB o Disco DVD para realizar la instalación correspondiente, cuando cargue aparecerá la siguiente imagen.
Después pasaremos al a la ventana de selección de idiomas en cual configuraremos de acuerdo a nuestra región.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_uvI2McPxX4FzajwK6gcaZo-7IyJG3VLr0ZWEzXkylTK77WX7Ad5s7V0T0nRc9LspXIO_wWwYMimNLjICxGbga2CdZPbdwa5oOb99tohJwqeQLSmpfdIscoXbkh9Y7q=s0-d)
Cuando arranquemos el sistema nos mostrará que se está cargando el sistema y nos mandara a la ventana de instalación.
A continuación nos mostrará una ventana de que se prepara la instalación.
Siguiendo de la ventana que nos pedirá el serial para poder seguir la instalación.
Aquí daremos hincapié a la selección ya que uno nos mostrara un sistema en modo consola y otro en gráfico.
El WS con una GUI es el que mostrara las interfaces gráficas.
El WS “Server Core” es pura consola, se administra con puro comando.
Esta ventana solo nos mostrara los términos y condiciones de uso del software así como su licencia.
En esta ventana como se muestra hay dos tipos de instalaciones, Actualización y Personalización, la instalación de actualización es más que nada por si ya se encuentra una versión anterior de Windows Server instalada y la Personalizada es para poder hacer una instalación nueva.
En la siguiente ventana nos aparece en donde lo queremos instalar, aquí como solo tenemos un disco duro donde se instalara no habrá más problemas, si llegase a ver más discos duros solo se selecciona donde se querrá la instalación.
Después de reiniciar checara los dispositivos que se encuentran conectados y estos se configuraran (Lectores DVD, tarjetas etc).
En la siguiente pantalla se muestra la contraseña que se tendrá que colocar para poder acceder con el usuario Administrador
“Finalizando la configuración”
No hay comentarios.:
Publicar un comentario