sábado, 19 de marzo de 2016

Aprende cómo usar cada red social y beneficia tu proyecto.


Existen muchísimas redes sociales, y cada una es distinta a otra y su impacto en los usuarios también lo es.

Con la llegada de estos canales de comunicación llegó elcommunity mangement que trata de construir, gestionar y administrar una comunidad online al rededor de una marca enInternet creando y manteniendo relaciones estables y duraderas con los clientes, fans y en general cualquier usuario interesado con dicha marca. Pero ¿cómo usar cada red social? A continuación aprenderás un poco de las redes sociales más utilizadas.

Cómo usar cada red social.

Twitter: para crear marca.


Característica a explotar: Inmendiatez y naturaleza viral.

Úsala para:
  • Informar a la comunidad.
  • Compartir contenido que vaya a corde con la imagen de la marca.
  • Comunicarte directamente con la comunidad dando atención a cliente, siempre calidamente, que las personas sientan que el factor humanos siempre está presente en la marca.
  • Gestionar reputación de la marca.
  • Difundir tus eventos.
  • Promocionar ofertas.
Mira estos consejos para aprender a explotar esta red social.

Facebook: para promocionar

Característica a explotar: Usuarios de perfil variado.

Facebook es una red social bastante caprichosa, quienes administran una no me dejarán mentir, pero su nicho es bastante atractivo para el marketing ya que los rangos de edad de los usuarios son muy amplios y en general cualquier persona tiene un perfil, no es nada especializado y se ha convertido en el “boca a boca” cibernético.

Facebook es ideal para lanzar promociones aunque hay que saber que no hay un modo estandar para utilizarlo, te invito a leer esta guía para que sepas enfocar tus esfuerzos en ésta red. También cabe recalcar que en Facebook importa más calidad que cantidad en los seguidores o likes en tu página, tener números altos no es más importante a pesar de lo que se puede pensar. La experta en marketing para startups y pymes Elena Benito Ruiz lo explica en este artículo.

Google+: para favorecer el SEO
Característica a explotar: Comunidades variadas y SEO.

Participar en comunidades Google+ te generará bastante tráfico en tu sitio web y si sabes utilizarla tu posicionamiento en el buscador Google será favorecido. La verdad es que esta red se conoce poco, en este artículo podrás informarte y entender mejor el uso de Google+.


Pinterest: para exponer

Característica a explotar: Oportunidad de mostrar lo mejor del proyecto.

Pinterest puede ser una buena herramienta para generar tráfico a tu sitio web ya que cada imagen que agreges será un link hacia el sitio que designes.

Aunque tiene similitud con Instagram las diferencias son notables. Pinterest te permite subir imágenes de mucho mejor calidad y formato. Pudiese verse como una vitrina, un lugar donde pones tus creaciones para que las personas las miren.

Mira estas herramientas para gestionar cuentas en Pinterest y empieza a exponer tu trabajo.


Instagram: para generar ‘fidelización”


Característica a explotar: Tendencia de búsqueda por hashtags.

En Instagram tienes la oportunidad de llegar a quienes te conocen y quienes no. La tendencia en la utilización dehashtags son un arma que si sabes utilizar trerá más ojos a tu perfil.

En Instagram la interacción es parte medular, comentar otros perfiles, responder y etiquetar mantienen viva tu imagen.

Sube fotos que reflejen tu producto o empresa y la filosofía con que navegan y lo que quieres transmitir al mundo. En Instagram debes contar historias, inspirar a quien mire. Ten en cuenta que esta red es un canal que facilita la integración de concursos.

Mira estas herramientas para programar Instagram y prueba las que te convengan más.


YouTube: para marketing y difusión


Característica a explotar: Número de búsquedas e impacto del videomarketing.

Los videos son los nuevos comerciales. YouTube te brinda la oportunidad de hablar con tus seguidores, traerlos a tu sitio web y atrapando su interes y atención.

El videomarketing se ha vuelto parte fundamental en la llegada a las personas, un video corto, congreto y simple es poderoso.

YouTube es el segundo buscador más utilizado del planeta, imagina el potencial.

Si quieres consejos para la gestion de tu videomarketing te dejo esta guía.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario